Cuatro mosqueteros al servicio de la humanidad
El Pastor Belga es un perro atento y activo, lleno de vida y siempre dispuesto a pasar a la acción. Aparte de tener una aptitud innata para guardar los rebaños, es un excelente perro guardián, que defenderá a su amo con tenacidad y ardor. Posee por tanto, las cualidades de perro pastor y guardián, así como de perro de defensa y servicio. Su temperamento vivaz y alerta, y su carácter seguro, sin ningún indicio de temor o agresividad, pueden apreciarse en su lenguaje corporal y en la expresión orgullosa y atenta de su brillante mirada. A la hora de juzgar a este perro, ha de considerarse su tranquilidad y fortaleza.
Nacido en el siglo XIX Oficialmente, la raza se definió entre 1891 y 1897. El primer club se estableció en Bruselas, el 29 de septiembre de 1891. Ya el 15 de noviembre de ese mismo año el profesor A. Reul reunió a 117 perros para identificar a los mejores ejemplares. El programa de selección se desarrolló durante los años posteriores. Cuatro variedades diferentes Los Pastores Belgas constituyen una pequeña familia que comprende cuatro variedades: Groenendael y Tervueren que son de pelo largo, Malinois de pelo corto y el Laekenois de pelo duro. El Pastor Belga es equilibrado, de tamaño mediano, y combina la elegancia con una musculatura seca y poderosa. Es rústico, habituado a vivir en el exterior, y resistir las caprichosas condiciones meteorológicas de Bélgica. La armonía de sus proporciones, y el porte alto de la cabeza dotan al Pastor Belga de un aire de elegancia que constituye un rasgo distintivo de este perro de trabajo.
Morfología | Lupoide |
Otros nombres | Perro de Pastor Belga |
Cuidados | 2 |
País de origen | BE |
¿Rapidez vertiginosa? Verdaderamente, en movimiento es capaza de cambiar de dirección a toda velocidad. Debido a su temperamento enérgico y al deseo de cuidar y proteger, muestra una tendencia a moverse en círculos.
De porte alto, es larga, aunque no en exceso. Rectilínea, bien moldeada y delgada.
Corpulento, pero sin apariencia de pesadez. Su longitud, desde la punta del hombro hasta la punta de nalga, equivale aproximadamente a la altura a la cruz.
El Groenendael y el Tervueren tienen pelo largo, el Malinois tiene pelo corto y el Laekenois, pelo duro.
Más bien pequeñas, de inserción alta y forma claramente triangular, con el pabellón bien redondeado, puntiagudas y rígidas. Erguidas y verticales en alerta.
Bien implantada, fuerte en la base, de longitud media. Debe llegar al menos hasta el corvejón, aunque se prefiere una longitud mayor.
Groenendael: negro zaíno; Tervueren: rojo carbonado y gris carbonado, con máscara negra; Malinois: rojo carbonado con máscara negra; Laekenois: rojo con trazas carbonadas, principalmente en el hocico y en la cola.
No hay camadas de esta raza.